Ayer cumplio diez años del debut de Fernando Alonso en la Fórmula 1. Fue el 4 de marzo de 2001, en el GP de Australia, sobre un Minardi que se acabó de montar 24 horas antes, con un motor apenas mejorado en los tres últimos años y con algunas pegatinas sobre el chasis retocadas con rotulador. Sólo tenía 19 años y se convertía en el piloto más joven en debutar en la historia del «Circo». No sólo finalizó la carrera, sino que lo hizo en una sobresaliente duodécima plaza.

Diez años después Fernando Alonso ya ocupa por méritos propios un puesto en la historia de la F1; 158 grandes premios y más de 43.000 kilómetros recorridos dejan tras de sí un palmarés que incluye dos títulos mundiales (2005 y 2006), 26 victorias, 63 podios y 829 puntos, que lo sitúan en el ranking general como el segundo piloto tras el heptacampeónSchumacher.
Tras Minardi llegó Renault (en 2002 como probador), la vinculación con Flavio Briatore y los dos Mundiales, el «annus horribilis» en McLaren, la vuelta a la escudería del rombo y el salto a Ferrari... A Ecclestone le preguntaban hace unos días que a quiénes elegiría de pilotos si tuviera una escudería. «Alonso y Vettel», dijo. Cambió de alemán, pero diez años después ahí sigue el asturiano.
VISITA CANALF1ISITEAM@BLOGSPOT.COM Y VIVE TODOS LOS MOMENTOS DE FERNANDO ALONSO, IGUAL COMO LO HE VIVIDO YO A MUCHOS LUGARES QUE HA ESTADO EL.
1 comentario:
Hola, yo ya me he hecho seguidor de tu blog. Tu blog me ha gustado mucho, esta muy variado. Me gustaría que tu también te unieras al mío haciendote seguidor. Se llama: ruedasatope.blogspot.com
Nos leemos.
Gracias.
Publicar un comentario